Ítem
Acceso Abierto

¿Qué se necesita para que los productores de tabaco inviertan en cultivos a largo plazo? Un experimento de laboratorio en campo


Archivos
Fecha
2024-09-23

Directores
Rodríguez Lesmes, Paul Andrés

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Una de las limitaciones para poner fin al cultivo local de tabaco industrial es la dependencia histórica de muchas familias rurales a este cultivo. Los tabacaleros tienen contratos con la industria tabacalera que asegura la compra de toda la producción a cambio de estrictas condiciones de calidad. Esto es algo inusual para los agricultores promedio ya que estos generalmente están sujetos a entornos de riesgo e incertidumbre. La agricultura por contrato ha sido utilizada como una carta de negociación por parte de la industria contra nuevas regulaciones. En este trabajo llevamos a cabo un experimento de laboratorio en campo para determinar si la provisión de información sobre la rentabilidad de los cultivos aumenta la disposición de los tabacaleros a invertir en nuevos cultivos a largo plazo en lugar de cultivos a corto plazo. Asimismo, se busca analizar si los tabacaleros pueden invertir en cultivos alternativos con los incentivos adecuados. De acuerdo con los resultados, no se encontró evidencia de que la provisión de información afecte la elección del cultivo. Sin embargo, aproximadamente el 60% de los participantes opta por los cultivos permanentes sin importar el incentivo otorgado.
Abstract
One of the limitations to terminate local cultivation of industrial tobacco plantations is the historical dependence of many rural families to this crop. Farmers have contracts with the tobacco industry that guarantee the purchase of all production in exchange for strict quality conditions. This is unusual for average farmers as they are generally subject to risky and uncertain environments. Contract farming has been used as a bargaining chip by the industry against new regulations. We carried out a lab-in-the-field experiment to determine if the provision of information on the profitability of crops increases the willingness to invest in long-term crops rather than short-term crops. The aim is also to analyse whether tobacco growers can invest in alternative crops with the appropriate incentives. According to the results, there was no evidence that the provision of information affects crop choice. However, approximately 60% of participants opt for long-term crops regardless of the incentive provided.
Palabras clave
Experimento de laboratorio en campo , Provisión de información , Tabaco , Adopción de nuevos cultivos , Cultivos permanentes
Keywords
A lab-in-the-field experiment , Provision of information , Tobacco , Adoption of new crops , Long-term crops
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos